COFAN
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Se encuentran
asentados en la Provincia de Sucumbíos, parte superior del río Aguarico, río
Sinaguey en la frontera con Colombia.
POBLACIÓN
En el
Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las
comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia.
IDIOMA
A'ingae, que
tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan
como A'I que significa en su idioma (A'ingae), "la gente"
ORGANIZACIÓN
SOCIAL
Hoy por hoy
los Cofanes buscan un reconocimiento como un pueblo ancestral de la selva y
lucha para que su cultura y sus derechos sean respetados y valorados por el
conjunto de la sociedad ecuatoriana.
ACTIVIDA PRODUCTIVAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVyRTfRqF8KfgPXCwUD1z2lOGpVSqSF345HK0Etwf_yzyWvYXEwGLM3U8mDTkqRyuN8YbeEVQqnUqQCQyLS83HwzCPoCqLSR1fqyY6dq4kXBQn2KYCNnoqOPDXYxV16EzIERKApw0xeUBO/s1600/images+(21).jpg)
RASGOS CARACTERÍSTICOS
El
shamanismo es quizá el aspecto más importante de la cultura Cofán, cada antia
esta conducida y liderada por un shamán que es el guía de las actividades
sociales y la cabeza de los eventos rituales. El chamanismo
Cofán se
centra en el complejo del yagé como el mecanismo a través del cual se procesa
la información sociocultural de la caza y los potenciales eventos destructivos
que podrían acontecer en los poblados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario